- él
- él(plural ellos; de tercera persona; singular; masculino; sujeto: él, complemento directo: lo, a él, se, a sí mismo, complemento indirecto: le, a él, se, a sí mismo, complemento circunstancial: consigo, s í)_pronombre personal1._ Pronombre con que se designa a la persona, animal o cosa personificada, de género masculino, de que se habla: Él no conoció a sus abuelos. - ` ¿Quiénes sois vosotros?' - `Él es Javier y yo Simón.' - `Me ha mordido el perro.' - `Claro, él no te conocía.' A lo lejos se veía el volcán, él vigilaba cada rincón de la isla.Observaciones: Funciona como sujeto ( Él puede venir esta noche. ¿Es él tu marido? ) o como término de preposición ( a él, de él, con él, hacia él, para él, por él, etc.) Admite oraciones con que: Él, que siempre llega tarde, que coma en la cocina.Frases y locuciones1._ para él mismo (con verbos como decir, pensar ) Indica que se hace algo sin mostrarlo o exteriorizarlo: Lo pensó para él mismo y decidió no comentar nada de lo ocurrido.2._ por él Se usa para indicar que la persona de la que se habla no se opone a lo que se dice: Por él podéis iros sin esperarle.3._ por él mismo Se usa para indicar que una persona hace algo sin necesitar ayuda de otras: Todo lo que tiene lo ha conseguido por él mismo.4._ ser más él (mismo) Mostrarse (una persona) como es en realidad, ser más auténtica: Cuando hay alguna fiesta tu padre es más él mismo: abandona su seriedad y se convierte en el rey de la juerga.
Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.